Plan-B se ha ganado el honor de ser reconocido como uno de los máximos exponentes de la cultura mush-up en nuestro país. En solitario o acompañando a Riot Propaganda, este DJ valenciano nos ha demostrado que «arañar» vinilos es todo un arte. Esperamos que os guste la entrevista que le hemos realizado, y por supuesto, muchas gracias a Martín por su cercanía y amabilidad. ¡Nos vemos en los escenarios compañero!
Entrevista a Martín Plan B
¿Cómo fueron tus inicios en la música?
Pues desde muy pequeño coleccionando vinilos y escuchando en aquella época sobre todo Punk y Hip-Hop influenciado por el skate. Más tarde empezaría también a escuchar electrónica con la irrupción del big beat. Cuando acabábamos de patinar iba al local de unos buenos amigos que ensayaban y habían unos platos. Empecé a interesarme por el mundo del deejing. Acabe comprándome un equipo un par de años después tras trabajar un par de veranos para costear su compra y hasta ahora.
¿Cómo definirías el estilo de Plan-B?
Pues un estilo muy libre. Lo que los yankees llaman «open format». Pincho desde música electrónica, rap, metal. Me gustan muchísimos estilos y sobre todo mezclarlos entre ellos. No tener barreras, buscar la sorpresa del oyente. Hacerlo de otra manera para mí sería imposible ya que intento pinchar como he escuchado música desde que tengo uso de razón, es decir, sin cerrarme a un solo estilo.
En tus producciones se nota que bebes de muchos estilos, ¿cuáles son tus referentes musicales?
Pues como djs siempre he seguido a Dj Am, Z-Trip, A-Trak. Y de productores pues es un poco locura porque hay tantos… Sintetizo: Dilla, Diplo, Chase & Status, Prodigy, Bassnectar, Skream…
Hace poco escribiste que estabas pensando en crear un segundo volumen de “Plan-B and Friends”. ¿Nos puedes dar algún adelanto sobre este proyecto? ¿Tienes, a parte de este, otros proyectos en mente?
Si, estoy trabajando en ello actualmente. Lo único que puedo adelantarte, además de que va a tener colaboraciones de mucha gente de aquí, es que lo lanzaré en formato EP pero no juntas. Los temas irán saliendo de uno en uno y al final los recopilaré.
Y otros proyectos pues imagino que cuando lean esto ya habré lanzado la promo de la mixtape que he grabado con Iker Alduntzin (batería de Habeas Corpus / Riot Propaganda). Combinación de Dj y batería en directo.
¿Cómo surgió la oportunidad de colaborar con Riot Propaganda?
Ellos se habían quedado sin Dj porque Panxo estaba (y está) centrado en Zoo así que Toni y Nega me ofrecieron entrar a formar parte y yo acepté encantado. Los conozco desde hace mucho tiempo pero nunca habías trabajado juntos. Además, poder hacerlo junto a Habeas Corpus que han sido unos referentes para mí de mis tiempos hardcore punk, añadía un punto más a tener que aceptar si o si su oferta.
Siguiendo con el tema de Riot Propaganda, compartiendo mucho tiempo en la carretera con tanta gente, supongo que tendréis muchas anécdotas, ¿nos puedes contar alguna especialmente graciosa?
Pues una mañana en el país vasco las dos furgonetas se fueron sin uno de los miembros de Riot. Nadie lo encontraba ni en su habitación ni en el móvil. Resultaba que se había metido a dormir en una habitación que estaba abierta por casualidad y que no correspondía a ninguna de los del grupo. Así que se levantó sin grupo, sin saber dónde estaba y lo más importante; sin manera directa de volver a casa (Risas)
Tanto en solitario como con Riot has girado por las principales salas y festivales del país. ¿Cuál es concierto del que guardas un mejor recuerdo? ¿En que lugar en el todavía no hayas actuado te gustaría hacerlo?
Pues en solitario me quedo con la actuación en el FIB 2013, con Riot el concierto de despedida porque los recuerdos sobre ese escenario de Vallekas son para toda una vida y un sitio dónde me gustaría actuar pues en una fiesta organizada en un barco abandonado. No sé de dónde viene esto pero me ronda por la cabeza desde hace algunos años ya (risas)
Después de la retirada temporal tanto de Los Chikos del Maíz como de La Raíz, ¿crees que la escena valenciana se queda un poco “huérfana”? ¿Nos puedes recomendar algún grupo que comience a despuntar esa misma escena?
Pues si te soy sincero no estoy muy al día de lo que está saliendo últimamente. De aquí me quedo sin lugar a dudas con Machete en boca.
Actualmente el trap está pegando muy fuerte, ¿qué opinas sobre él? ¿Te gusta?
Me gusta el trap electrónico, el dirigido a la pista de baile. El cantado y más el español no me interesa lo más mínimo. Me aborrece sobre manera todo. Los ritmos, las voces, las letras y en general esa sensación de prefabricado que tiene todo.
Siempre solemos hacer una pregunta a los grupos que entrevistamos para preguntársela a la siguiente banda, en este caso la pregunta es del grupo vallecano de punk-rock No Konforme: “¿Cuál ha sido el récord de espera después de una prueba de sonido hasta la actuación del concierto?”
Pues creo que fue por el norte. No recuerdo exactamente el sitio pero probamos por la mañana y tocábamos sobre las 2 de la mañana. Se hace eterno las veces que te pasa esto.
Por favor, formula una pregunta que quieres que responda el próximo grupo al que entrevistemos (aún no sabemos quien es).
“¿Cuál ha sido el récord de kilómetros en un día de concierto?”
Fotografías proporcionadas por DJ Plan B